Hablar de dinero en pareja puede ser incómodo. Muchas veces uno gana más que el otro, o uno es más ordenado y el otro más gastador. Pero si están construyendo una vida juntos, organizar un presupuesto es clave para evitar conflictos y lograr metas comunes sin estrés.
Y lo mejor: ¡no tiene por qué ser fome ni generar discusiones!
¿Por qué es tan importante tener un presupuesto en pareja?
Porque cuando no hay claridad, aparecen las discusiones: “¿Dónde se fue la plata?”, “¿Por qué gastaste tanto?”, “¡Yo pagué más este mes!”.
Un presupuesto bien hecho permite:
- Saber cuánto entra y cuánto sale.
- Repartir los gastos de forma justa.
- Definir prioridades como pareja.
- Evitar sorpresas desagradables a fin de mes.
- Y lo más importante: vivir más tranquilos.
Paso a paso para hacer un presupuesto en pareja (sin pelear en el intento)
1. Háblenlo con honestidad (y buena onda)
Partan por sentarse en un lugar tranquilo, sin culpas ni juicios. El objetivo no es decir quién gasta más, sino construir un plan juntos. Pueden hacerlo con un café o una copita de vino, relajados.
2. Anoten todos sus ingresos
¿Ambos trabajan? ¿Uno tiene ingresos variables? ¿Hay extras como bonos o ventas por fuera? Anoten todo lo que entra cada mes, para tener una base clara.
3. Anoten todos los gastos fijos
Arriendo, cuentas, supermercado, transporte, suscripciones… Todo lo que pagan sí o sí cada mes. Esto permite ver qué porcentaje del ingreso ya está comprometido.
4. Sumen los gastos variables (y los “gustitos”)
Delivery, salidas, ropa, café, regalos… Aquí está el mayor espacio para mejorar. No se trata de dejar de vivir, sino de ver en qué se puede ajustar para ahorrar más.
5. Establezcan metas en conjunto
¿Quieren ahorrar para un viaje? ¿Comprar algo para la casa? ¿Salir de deudas? Tener metas compartidas hace que cuidar el presupuesto se vuelva un esfuerzo con propósito.
6. Elijan un sistema para ordenar y seguir el plan
Una buena hoja de cálculo puede servir, pero hay herramientas pensadas especialmente para esto (más abajo te contamos de una que les puede encantar).
7. Revisen el presupuesto al menos una vez al mes
Hagan una “cita financiera”. Revisen cómo van, ajusten si es necesario y celebren si están cumpliendo lo acordado. ¡Poco a poco se vuelve hábito!
¿Y si uno gana más que el otro?
No se trata de dividir “50/50”, sino de buscar una forma justa. Algunas parejas prefieren aportar en proporción a sus ingresos (por ejemplo, quien gana más, pone más). Lo importante es que ambos se sientan cómodos y que nadie sienta que lleva toda la carga.
¿Cómo evitar peleas por plata?
- Usen frases como “¿cómo podemos resolver esto juntos?” en vez de “tú siempre…”.
- Tengan una cuenta común para los gastos del hogar (y mantengan cuentas personales si quieren).
- Establezcan límites claros para los gastos individuales.
- Recuerden: ¡están en el mismo equipo!
Ordenar los gastos juntos es más fácil con una herramienta hecha para parejas
Si quieren dejar de usar papelitos, notas en el celular o planillas que nadie actualiza, les recomendamos probar Didomoney.
Es una app web pensada 100% para parejas que quieren organizar sus gastos de forma sencilla, sin enredos ni fórmulas raras. Con Didomoney pueden:
- Registrar sus gastos entre los dos.
- Ver cuánto lleva cada uno aportado.
- Hacer presupuestos claros.
- Seguir sus metas de ahorro.
- Y lo mejor: tener todo claro sin tener que discutir.
👉 Haz clic aquí y empieza hoy con Didomoney. ¡Cuidar su plata como equipo nunca fue tan fácil!